¿Tendré vacaciones? + Reseña: El Principito (Lectura Conjunta)
Buenas, buenas.
Estaba divagando un poco y, de repente, la mente se me "iluminó" y me llevó a pensar que no voy a tener vacaciones... Al menos de Lectora. Tengo tantos pendientes que voy a vivir aún más ahogada en libros de lo que estoy. Siempre fui partidaria de leer por placer, cuando y como se quiera, pero en las vacaciones me voy a auto-presionar un poco para lograr "reducir" un poco mi lista de pendientes. Y de ahi la reflexión: no voy a tener vacaciones.
Bueno, colapsaré feliz de haber leido tanto.(En efecto es un plan genial! ¿¡De que me quejo!?)
A lo que vine:
De la fecha del 8 al 22 de Diciembre, Vicky de Cuatrojos con Rimmel invitó al que quisiera a unirse a la Lectura Conjunta de "El Principito", como podrán ver a la derecha de la pantalla esta la linda imagencita de que me uní a la lectura, y aquí mi reseña.
Título: El Principito
Autor: Antoine de Saint Exupery
Saga: No
Editorial: Kapeluz (mi edicion es de ahi, pero todos sabemos que hay millones de ediciones)
Páginas: 112 aprox.
Estaba divagando un poco y, de repente, la mente se me "iluminó" y me llevó a pensar que no voy a tener vacaciones... Al menos de Lectora. Tengo tantos pendientes que voy a vivir aún más ahogada en libros de lo que estoy. Siempre fui partidaria de leer por placer, cuando y como se quiera, pero en las vacaciones me voy a auto-presionar un poco para lograr "reducir" un poco mi lista de pendientes. Y de ahi la reflexión: no voy a tener vacaciones.
Bueno, colapsaré feliz de haber leido tanto.
A lo que vine:
De la fecha del 8 al 22 de Diciembre, Vicky de Cuatrojos con Rimmel invitó al que quisiera a unirse a la Lectura Conjunta de "El Principito", como podrán ver a la derecha de la pantalla esta la linda imagencita de que me uní a la lectura, y aquí mi reseña.
Título: El Principito
Autor: Antoine de Saint Exupery
Saga: No
Editorial: Kapeluz (
Páginas: 112 aprox.
Sinopsis:
El clasico en la literatura no solo infantil; narra la historia del Principito, el cual a traves de un lenguaje aparentemente sencillo y de vivenicas propias, deja enseñanzas de vida que ayudaran a la comprension y valoracion, tanto de las cosas sencillas como de las complejas.
Mi Opinión:
Creo que este es uno de esos libros que entendés o no entendés, que tenés la mente abierta o no la tenés, que creés o no creés. Es uno de esos libros que lees cuando tenes diez años, quizas menos, y despúes lees cuando tenes casi veinte (o menos, preferiblemente) y te das cuenta que ya no es el mismo libro que leiste en ese entonces.
Creo, firmemente, que este no es un libro infantil, pero que es un libro para niños, niños pequeños en cuanto a edad y niños interiores que viven dentro de los adultos.
Me parece que la mayoria de los lectores, incluso las personas no acostumbradas a leer, hemos escuhcado alguna vez de este "fenomeno" literario llamado El Principito, el cual cautivo a miles de personas y aseguro que seguirá haciendo. Así como "Alicia en el País de las Maravillas" maravilló por muchos años (y sigue haciendo) este libro que incluso la precede y supera, viene con enseñanzas más claras, frases más marcadas, todo guiado por un gran detalle: las cosas son simples.
Y son simples con una simpleza que los adultos no entenderán, porque ese es uno de los tantos temas que se tocan alrededor de la historia, que los adultos no comprenden, que se les debe dar explicaciones y son los niños quienes, practicamente, enseñan a los mayores. Y en parte es verdad. Si bien algunos adultos estan sumidos en su mundo de obligaciones, de vez en cuando, encontramos a alguien como el amigo de El Principito, que guarda un niño interior dentro y no se olvida de que alguna vez fue chico.
¿Otro centro de la historia? ¿Quizás otro claro mensaje?: No olvidar que todos alguna vez fuimos chicos, no olvidar que todos nostros teniamos antes un "mundo" en el cual viviamos, alejados, viajando, acercandonos, preguntando, explorando, conociendo y descubriendo.
En fin: no sé que más contar, sin importar qué clase de literatura les guste, les aburra el principio o no, les fastidie que lo tilden de "infantil", les moleste leer en público (por decir algo): Tienen que leer El Principito
Calificación: ¿Qué pasará si ahora miro las estrellas? Simplemente, incalificable.
¿Qué les parecio? ¡Diganme que lo leyeron!
Nos leemos
A mi también me parece que es incalificable, por todo lo que es, representa y significa de diversos modos.
ResponderEliminarEn realidad, los clásicos siempre me parecen incalificables, simplemente son clásicos que no pueden juzgarse, solo simplemente brindar nuestra opinión o experiencia leyéndolo.
Comparto la opinión :) Un beso Juli!
Cierto, clásico es clásico. No hay que hacer respecto a eso!!
EliminarGracias por pasar :) Beso
Como dijiste, incalificable... lo lees a los 6 años y entendés una cosa, a los 13 y entendés otra, a los 20 y no podés dejar de decirle a la gente lo maravilloso que es :) Gracias por unirte a la lectura conjunta! Un beso :3
ResponderEliminarTiene un significado diferente para cada etapa (:
EliminarDe nada! Gracias por proponerla, me diste la oportunida de reseñarlo,estaba evitandolo un poco.
Beso!
Hola! "El Principito" trata temas simples pero a la vez complejos,con significados profundos, y yo creo que cada uno puede interpretar diferentes cosas, depende de las experiencias que vivió.Cada vez que lo releo, encuentro significados nuevos.
ResponderEliminarSaludos!
Hola!
EliminarNo pudiste haberlo dicho mejor :)
Besos!
¡Hola! Tu reseña dice lo que todos deberían saber. La verdad es que es un libro precioso y está para que vayas más allá de tu imaginación y de todo lo que relata en el transcurso de las páginas. Me alegra que te haya gustado, está muy bueno que mucha gente lo haya leído, ojalá algún día sea una lectura obligatoria. Un besote, nos leemos.
ResponderEliminarHola! Seria genia que sea lectura obligatoria, tengo entendido que en algunos paises de europa lo es (apostaria por España pero no estoy segura).
Eliminar¡Besos!
Hola Juli! Primero que nada gracias por pasarte por mi blog :) Ya te sigo, tenes un blog precioso. En cuanto a esta reseña, no podría haberlo dicho mejor: INCALIFICABLE. Amo esta historia, y es cierto, ya la he leído unas 3 veces a medida que crecía y es como que siempre le encuentro algo nuevo. Tengo una edición de 1969 en tapa dura que tiene olor a libro viejo y es uno de los grandes tesoros de mi biblioteca.
ResponderEliminarUn saludo!
Ara
Hola!
EliminarQue lindo!!! Muero de envidia, las ediciones viejas son lo mejor, que bueno que lo tengas como un tesoro. ¡Cuidalo bien!
Besos y gracias por pasar :)
Leí El principito a los veintipico y me encantó. Creo que a esa edad pude comprender mejor el mensaje. Es un libro para que lo lean personas de todas las edades. Super recomendable y como vos decís, muy difícil de calificar. Besos!!!
ResponderEliminarEs justo eso, no tiene edad. Besos, gracias por pasar :)
EliminarMuy bueno hacer un comentario sobre El principito, realmente es un libro que siempre que lo lees le descubres cosas nuevas. Personalmente, cada tanto lo releo y cada vez me gusta más. Saludos.
ResponderEliminarEspero volver a releerlo dentr de un tiempo, descubrir más cosas en él es otra de las cosas mágicas que tiene.
EliminarSaludos
Este libro lo compre hace unos meses y aun no he podido leerlo. Tenia muchas ganas de sumarme al reto, pero estoy con poco tiempo y lecturas pedientes.
ResponderEliminarQue bueno que disfrutaras de el
saludos
Mirá, yo lo leí en un día, tarde creo que dos horas como mucho y eso que tenia que rendir al dia siguiente en la facultad y tenia materias que dar de la secundaria (sí, asi de mal) pero fue un verdadero respiro. ¡El tiempo se puede conseguir!
EliminarSaludos, espero que tengas tiempo de leerlo
¡Hola! La verdad es que lo leí a medias... No tuve mucho tiempo y no lo terminé porque le quería dar la atención que merecía :(
ResponderEliminarGracias por la reseña :) Besos!
Hola! Buena decisión espero que te guste tanto como a mi.
EliminarBesos! Gracias por leerme :)
Debo ser de las pocas personas a las que no le gustó. Es decir sí, me pareció super tierno y me encantó lo del sombrero y el elefante, y todo lo que piensa el principito sobre los distintos planetas que recorre, pero no me gustó tanto como a las demás personas. No se, es raro.
ResponderEliminarIgualmente me parece un buen libro ;)
Besos
No a todos nos gusta lo mismo, los libros se asocian a lo que vivimos y creemos. Al menos, te gusto y lo pudiste disfrutar.
Eliminar¡Gracias por pasar!
Besos
Coincido con lo que decís, lo podes leer miles de veces y siempre entendes algo diferente. Adoro este libro, lo leí hace muy poco y todavía lo tengo fresco en el corazón, espero que nunca falte en mi biblioteca. Miles de saludos, no conocía tu blog, pero ya te estoy siguiendo.
ResponderEliminar¡Exacto, que nunca falte! Es realmente indispensable, guste o no guste, siempre algo te deja.
EliminarMuchas gracias por pasar. ¡Saludos!